¿Estás pensando en crear una web profesional? Pues uno de los primeros pasos que deberás dar será instalar WordPress en tu hosting.
Aunque no es una tarea de gran complejidad técnica, puesto que nadie nace sabiendo, si no lo has hecho nunca es posible que te resulte difícil completar el proceso sin sufrir problemas por el camino.
Y como ni tú ni yo queremos que tus inicios como emprendedor sean una tortura, en este post voy a contarte con todo detalle cómo instalar WordPress en un hosting de Raiola Networks (elijo Raiola porque es mi hosting favorito y el que usamos en Hormigas en la Nube).
En menos de 30 minutos, tendrás tu WordPress instalado y podrás empezar a construir el campamento base de tu negocio online.
Ready?
¡Vamos a ello, killo!
Cómo instalar WordPress en hosting Raiola paso a paso y desde cero (de forma manual)
A falta de una, voy a contarte dos formas de instalar WordPress: de forma manual y con ayuda de un asistente.
Empezamos por la manual.
Lo primero que tenemos que hacer es descargar la versión más reciente (y estable) de WordPress.
Para ello, nos vamos a la página de WordPress.org, y elegimos el idioma en el que queremos instalar WorPress (en nuestro caso, español) y hacemos clic en «consigue WordPress».
A continuación, pinchamos en el botón «Descargar»y empezamos a descargar el fichero.
Hecho esto, podemos dirigirnos directamente a la web de Raiola Networks. Entramos en el área de clientes y ahí hacemos clic en servicios y elegimos el hosting asociado al dominio (en mi caso, elijo «unahormigaenlanube.com»).
Ahora, entramos a gestionar nuestro alojamiento y accedemos a cPanel.
Cuando entres en cPanel puede que te den los siete males porque veas muchas cosas. ¡Que no cunda el pánico!
Aunque parezca complicado, es una herramienta fácil de manejar, ya que está pensada para facilitar la tarea al máximo tanto a profesionales como a los que no lo son.
Nosotros, para instalar WordPress, solo vamos a necesitar trabajar con varias áreas de todas las que vemos. En concreto, dos:
- Base de datos (necesaria para guardar toda la información de WordPress).
- Administrador de archivos (necesario para subir nuestra instalación que hemos descargado de wordpress.org.
¿Y qué vamos a hacer? Subir el archivo. Para ello, hacemos clic en «Administrador de archivos» y nos dirigimos a la carpeta public_html.
Ahora, vamos a darle a «Cargar» (arriba) y el archivo que se ha descargado desde wordpress.org lo subimos.
Esperamos a que termine y cuando la barra de carga esté verde, podemos volver a la carpeta Public_html. Si te fijas, verás ahí el archivo zip que acabas de subir para instalar WordPress.
El siguiente paso va a ser descomprimir este archivo; yes tan sencillo como hacer clic en el botón derecho del ratón y elegir «Extraer».
Al terminar, nos muestra un histórico. Algo así:
Entonces veremos que se ha instalado correctamente en una carpeta llamada WordPress.
Como solo queremos tener este WordPress en la raíz del dominio, de manera que al darle a Enter podamos entrar a ver la web, lo que hacemos es seleccionar todo el contenido de esta carpeta WordPress y lo arrastramos a la raíz de la carpeta public_html.
Una vez que tenemos los archivos donde queremos, podemos borrar la carpeta WordPress.
Llegados a este punto, lo que faltaría es ponernos manos a la obra y crear la base de datos que conectará los archivos que hemos descomprimido y podremos almacenar el contenido de nuestro sitio web.
Para ello, vamos a cPanel y de ahí, nos dirigimos a «Base de datos de MySQL», dentro del área de base de datos.
Y ahora empezamos a crear la base de datos.
Hecho esto, veremos que está la base de datos creada, pero con un peso de cero. No te asustes; es normal que ocurra esto porque aún no hay nada dentro de la base de datos. 😉
Te recomiendo abrir un editor de texto (Text Edit, bloc de notas, Word…), y pegar ahí el nombre de la base de datos.
Seguidamente, vamos a crear un usuario en el campo «Agregar nuevo usuario».
Como verás, tendrás que elegir un nombre y generar una contraseña.
OJO: acuérdate de copiar y pegar la contraseña en un lugar seguro. ¡No vayas a perderla! 😉 Te aconsejo pegarlo en el mismo documento de texto donde guardaste el nombre de la base de datos.
Creamos el usuario y ahora tenemos que vincularlo con la base de datos y agregarle todos los permisos al usuario para que pueda realizar todo tipo de operaciones con la base de datos.
Para ello, en el apartado «Agregar usuario a base de datos», elegimos el usuario y la base de datos que hemos creado. A continuación, hacemos clic en «Agregar».
Y en la pantalla siguiente, seleccionamos todos los privilegios y pinchamos en «Hacer cambios».
Si está todo correcto, cuando escribamos en el navegador el nombre del dominio, deberíamos ver un mensaje como este:
Como ves, es un mensaje de bienvenida tras instalar WordPress en el que, además, se te pedirán algunos datos:
- Nombre de la base de datos
- Usuario de la base de datos
- Contraseña
- Servidor
Básicamente, es la información que hemos guardado en el documento de texto.
Y ¿por qué nos pide estos datos WordPress?
Porque los necesita para crear un archivo de configuración inicial (wp-config.php) que conectará todos los archivos y estructura de directorios que hemos descargado con la base de datos.
Hacemos clic en «Vamos a ello» y a continuación completamos la información de cada uno de los campos.
En «Servidor de la base de datos», lo más frecuente y en Raiola Networks es «localhost», y en «Prefijo de la tabla», puedes dejar «wp_»
Una vez que hacemos clic en «Enviar», nos dirá que está todo correcto y podemos proceder a ejecutar la instalación (algo que va a ser extremadamente rápido).
Ahora, tendremos que darle un nombre del sitio web, un nombre de usuario. Por cierto, no te recomiendo usar «admin», «user», «usuario» o similares. En su lugar, para mejorar la seguridad de WordPress, elige un nombre aleatorio que combine letras con números, mayúsculas y minúsculas. Guarda ese nombre en un lugar seguro y listo.
Le daremos también una contraseña, una dirección de correo electrónico y, por último, activamos la casilla «Disuade a los motores de búsqueda de indexar este sitio».
Hecho esto, hacemos clic en «Instalar WordPress».
Por cierto, ¿sabes por qué es importante evitar en este momento que los motores de búsqueda indexen la web?
Sencillamente porque aún no está terminada, y mientras estemos trabajando en ella es preferible evitar que aparezca en los resultados la típica página de ejemplo con «Lorem Ipsum» y que se muestren los contenidos de ejemplo del tema que decidamos instalar. 😉
Cuando terminemos de crear la página web profesional que tenemos en mente, podremos cambiar este parámetro desde el menú «Ajustes de lectura».
Dicho esto, continuamos con el tutorial sobre cómo instalar WordPress. Si has seguido los pasos hasta ahora, la siguiente pantalla que verás será esta:
Hacemos clic en «Acceder» y automáticamente entraremos en el escritorio de nuestro WordPress.
Y llegados aquí ya habrás terminado de instalar WordPress desde cero y estarás listo para elegir, instalar y personalizar el tema que tú quieras. 🙂
Como consejo final:
Ya tenemos la web bloqueada a los buscadores, pero si vamos a ajustes lectura, cuando la web se lance en producción con los contenidos, tendrás que ir a Ajustes> Lectura y desactivar la visibilidad en los motores de búsqueda.
Y como consejo extra (no dirás… ¿eh? 😉 ), te recomiendo instalar un plugin que bloquee el acceso a los visitantes, no solo a los buscadores hasta que tu sitio esté preparado para recibir a tus clientes.
Plugins para esto hay muchos. Como recomendación, puedes usar Coming soon, que podrás descargar directamente desde el directorio de WordPress.
¿Cómo configurar este plugin?
Una vez instalado, solo hay que ir al menú «Contenido» y elegir la opción «Habilitar modo Próximamente».
Y con esto, hemos terminado el tutorial de instalación de WordPress desde cero en un alojamiento de Raiola Networks.
Vídeo para aprender a instalar WordPress desde cero paso a paso de forma manual
¿Prefieres seguir los pasos en vídeo? Tus deseos son órdenes.
Aquí te dejo con un tutorial que hemos preparado desde el equipo de Hormigas en la Nube.
Cómo instalar WordPress en tu hosting de Raiola con el asistente de Installatron
Ahora voy a contarte cómo instalar WordPress de forma más sencilla y rápida con ayuda de una aplicación que actuará como un asistente.
En primer lugar, debemos dirigirnos a nuestra área de cliente de Raiola, seleccionar el hosting y entrar en cPanel.
Una vez aquí, vamos al área de «Web Applications» o buscamos la aplicación Installatron en el buscador que tenemos arriba.
Ahora, si nos vamos al navegador de aplicaciones, veremos las que podemos instalar en muy pocos clics desde cPanel.
¿Y qué aplicación vamos a buscar?
Puesto que queremos instalar WordPress, vamos a localizar la aplicación de este CRM.
Y a continuación, hacemos clic en «Instalar esta aplicación».
Puesto que queremos instalarlo en el dominio raíz, vamos a eliminar la ruta de blog que aparece y verás que se actualiza automáticamente justo debajo.
El siguiente paso será elegir la última versión estable de WordPress (será la que aparezca como recomendada) y el idioma.
Seleccionamos la opción de proporcionar una instalación limpia de WordPress (en lugar de Vikinguard)
Ahora, tendrás que decidir si quieres que se actualice automáticamente.
Te recomiendo elegir no actualizar automáticamente, ni el core de WordPress, ni los plugins ni los themes.
A continuación, escribimos el nombre de usuario (recuerda crear uno aleatorio para mayor seguridad), la contraseña, una dirección de email, título de la web y si quieres activar la autenticación en dos pasos, limitar los intentos de ingreso (recomendado hacerlo) y si quieres activar el multisitio (en principio, déjalo sin habilitar).
Por último, te preguntará sobre la gestión de configuración.
Aunque te permite la opción de administrar la configuración, no tiene sentido hacerlo así ya que pretendemos instalar WordPress con las menores complicaciones posibles. Así que elige la opción de que lo haga automáticamente.
Hecho esto, procedemos a instalar y ahora podemos ver cómo se va creando la base de datos de forma automática, con el usuario que corresponda, al mismo tiempo que se copian los archivos. En apenas 15 segundos ya tenemos nuestro sitio web.
Así de rápido y de fácil gracias a la aplicación Installatron de WordPress. 🙂
¿Prefieres verlo en vídeo?
En este videotutorial aprenderás cómo instalar WordPress desde cero en Raiola con ayuda del asistente Installatron.
¡Dale al play!
¿Qué tal has seguido los pasos?
Espero que este tutorial te haya servido de ayuda y hayas podido instalar WordPress sin dificultad. ¿Ha tenido algún problema por el camino? ¡Sherpa al rescate en los comentarios! Ahí te espero.
No Comments Found