Todo lo que necesitas saber sobre los piercings

  • junio 26, 2021
perforación Es una moda que ha sobrevivido en el tiempo tanto por motivos estéticos como religiosos, tribales o sociales. En nuestra cultura durante la mayor parte del siglo XX su imaginación fue perforar los lóbulos de las orejas de las niñas para poner aretes. Sin embargo, durante los últimos diez años, la práctica del anillo se ha generalizado enormemente, al mismo tiempo que los estudios de tatuajes y piercings han emergido de los márgenes y se han arraigado en nuestro entorno urbano inmediato. Y en este sentido, el creciente interés por la práctica de la modificación corporal arte Corporal, a veces vinculando varios de ellos, por ejemplo: perforación, tatuajes, marcas, implantes subcutáneos, rastas, etc., son todos tan primitivos como la humanidad misma. Para saber todo sobre esta práctica, doctor María José Barba Ha realizado un dossier muy completo que quiero compartir con todos ustedes. Espero lo encuentres interesante. Aquí lo tienes:

– Si está contraindicado tener perforación?

Las contraindicaciones absolutas en realidad no son demasiadas y pueden variar según los antecedentes socioeconómicos y personales del paciente. Desde el punto de vista legal, los menores de edad deben estar acompañados por un padre o un adulto a cargo de ellos, necesariamente con el permiso por escrito de su representante legal. Desde un punto de vista médico, perforación contraindicado en pacientes que toman anticoagulantes o que padecen trastornos de la coagulación sanguínea. También en aquellos que tienen tendencia a desarrollar cicatrices queloides, especialmente si quieren perforar el cartílago de la oreja. Y, por supuesto, las personas que sufren de inmunidad deteriorada, gracias a la mayor facilidad con la que hay que perforarse.

– Donde puedes hacer perforación?

Básicamente, se pueden practicar en cualquier zona anatómica del cuerpo siempre que no interrumpan funciones vitales. Los más buscados son la zona de las orejas, el tabique nasal, la cola de las cejas, la zona del ombligo, los labios y la lengua. Es lógico que no todos estos lugares conlleven los mismos riesgos. Perforar el lóbulo de la oreja, la cabeza o la lengua no es el mismo lugar donde a veces puede ocurrir un sangrado significativo. Suelen estar fabricados en oro o acero quirúrgico, aunque el titanio también se usa con más frecuencia porque es más ligero, provoca menos rechazo porque es más compatible con la tinción biológica y tiene una mayor variedad de colores.

Zonas «más penetrante“:

Orejas: Una punción del cartílago, no del lóbulo, aumenta enormemente el riesgo de infección. El tratamiento requiere de cuatro meses a un año. El cartílago aumenta el alto riesgo de infección (secreción purulenta), inflamación y necrosis. Además, los procedimientos (antisépticos y antibióticos) no tienen un efecto óptimo porque esta zona está muy poco vascularizada, y como consecuencia, el tejido se regenera peor y los principios farmacológicos surgen con dificultad. Las infecciones persistentes pueden deformar el ápice, que es doloroso y costoso de reparar. Es recomendable no colgar cuentas demasiado voluminosas en las orejas para evitar que se agarren y se rompan.

Cejas: La curación es de seis a ocho semanas. Posibles riesgos: inflamación local, infección y parálisis palpebral. Debe colocarse en la parte externa de la ceja, nunca cerca de la nariz para evitar daño a los nervios y el riesgo de parálisis. También produce alopecia en las cejas, es decir, caída del cabello en la zona. perforaciónque normalmente no es recuperable

Nariz: Además de las lágrimas y las heridas, perforación La cavidad nasal puede provocar pseudomonas e infección estafilocócica, ya que es un área constantemente húmeda. Es necesario observar la máxima higiene tanto en interiores como en la calle. A pesar de esto, es conveniente saber que con el tiempo el orificio tiende a expandirse, lo que facilita la liberación de mocos.

IdiomaR: El zumbido de la lengua puede provocar infecciones graves, aunque es un tejido que se cura rápidamente. Otro riesgo son los desgarros de los dientes y las microlesiones que pueden partir los dientes e incluso hacer que se caigan. Si esto no se hace en el centro del idioma, suelen surgir dificultades. Es muy importante mantener una estricta higiene bucal y elegir perlas de goma y silicona, mucho más suaves y ligeras que las de metal. El cierre del adorno debe ser monitoreado periódicamente para que no se desprenda accidentalmente y no cause asfixia.

Labios: A perforación en esta área (como el anterior) aumenta la salivación, por lo que el líquido puede salir por el orificio, creando un efecto muy poco estético. Además, la humedad constante hace que la piel se macere alrededor del adorno, aumentando el riesgo de colonización e infección bacteriana. Además, estas decoraciones pueden causar erosión de las encías, lo que puede provocar gingivitis y pérdida de dientes. Si lo tomas perforación Es recomendable no fumar en ninguna parte de la boca.

Genitales: Tanto en hombres como en mujeres, los genitales son un área de gran riego sanguíneo, por lo que el sangrado es un riesgo importante de punción en el pene, la cabeza o el clítoris.

EscrotoR: El tratamiento dura menos de 8 semanas. Esto puede provocar una infección testicular. Le permite colocar sobre la piel.

PeneR: El tratamiento puede durar hasta 10 semanas (según el tipo de campana). En ocasiones puede provocar estrechamiento de la uretra, asfixia de la cabeza y problemas para orinar, inclinación del pene en erección, etc.

ClítorisR: El tiempo de curación suele ser de 4 a 10 semanas. Esto puede causar necrosis (muerte del tejido) y hacer que las relaciones sexuales sean difíciles en la práctica y muy dolorosas. Está ubicado frente al órgano femenino, tanto en los labios internos o más pequeños como en los externos o más grandes.

Ombligo: Su forma profunda, la cantidad de pliegues, la dificultad para limpiarlo adecuadamente y la tendencia a acumular humedad y sudor hacen del ombligo un candidato ideal para la infección. post-perforación. Los usuarios en los que se nota demasiado, o los que son demasiado jóvenes, deben abstenerse de llevar un anillo en esta zona. La curación suele tardar entre cuatro semanas y un año, según la edad, el grosor de la piel y la profundidad del ombligo. Las posibles complicaciones incluyen iInfección local y secreción persistente. El vendaje debe realizarse solo sobre el ombligo y nunca en el tejido umbilical.

Pezón. La curación puede durar de seis semanas a seis meses. Esto puede causar inflamación de la mama e infección en la prótesis mamaria, si la hubiera. En las adolescentes, esto puede ocasionar problemas durante el crecimiento de la forma y tamaño de los pezones y los senos, generalmente ubicados en la parte inferior del pezón (vertical, horizontal o diagonal).

Cuidado, disparan !!!

Desafortunadamente muchas veces perforación están desgarrados, y no necesariamente debido a una lesión grave o tracción, sino a una infección o una reacción alérgica persistente … Estas fracturas accidentales se producen principalmente en las localizadas en la lengua, la espuma y el lóbulo de la oreja, los genitales externos y los pezones. Aunque sin duda es el lóbulo de la oreja más común, y si el agujero es por donde perforación, los tejidos blandos pueden perderse parcial o totalmente, e incluso pueden producirse necrosis en estructuras profundas como cartílago, tabique nasal, encías … etc. Según la Dra. María José Barba, la cirugía de lóbulos rotos o cualquier piercing desgarrado es un procedimiento sencillo que preocupa muy poco al paciente, ya que se realiza bajo anestesia local, y sin necesidad de vendajes, permite vigilar una vida normal. En una semana se quitan las costuras. Un mes después a través de un catéter delgado se puede hacer un nuevo orificio, que nuevamente le permite usar aretes.

¿Qué pasa si quieres eliminar un agujero de perforación? Por lo general, su eliminación hace que el orificio se cierre en momentos variables según la ubicación, el tamaño, la edad, etc. Pero cuando se trata de agujeros que se han agrandado con los años o que después de un tiempo no se cierran, también puedes recurrir a la cirugía.

.

No Comments Found

Deja un comentario