Novedades en el blog (y nuevo curso GRATIS)

  • noviembre 5, 2020

Si sigues el contenido que publico en el blog con regularidad, Puede que hayas notado que por un tiempo hice algunos cambios.

En el artículo de hoy te diré el motivo de estos cambios, por si acaso te pueden ayudar en tu proyecto. Y también cómo los hice.

Me acompañarás

La evolución de mi blog

Han pasado más de 2 años desde que comencé esta aventura.

Al principio tuve esta idea evolucionó cuando llegué a conocer mejor a mi audiencia.

Durante todo este tiempo, cambié el regalo varias veces, que les ofrecí a quienes se inscribieron en mi lista de suscriptores.

No fue muy bien hasta que comencé a ofrecer un curso en video sobre los conceptos básicos del diseño web de WordPress.

Pero No me sentí muy cómodo siguiendo esta línea.

Todo coincidió con el rediseño (cambié a Marco Génesis) y dio lugar a un aumento del número de suscriptores.

En este punto, notarás que he comenzado a enfatizar temas de WordPress muy técnicos, tanto en mi blog como en artículos que he escrito para otros blogs.

Me perdí lo que me impulsó a comenzar este blog: ayudar a emprendedores y autónomos a iniciar y hacer crecer negocios que les permitan vivir con dignidad.

Tuve que cambiar algo.

Pruebas, pruebas, 1… 2… 3…

Al ver lo que vio, tuvo que actuar.

Por un lado, los resultados no fueron tan buenos como yo quería. Y por otro lado, yo, para decirlo suavemente, no me sentí muy lleno.

Me estaba perdiendo algo.

En un intento por hacer algo más grande, decidí hacer algunos cambios más.

Así que rediseñé mi sitio nuevamente.

Hice los siguientes cambios:

  • Mi objetivo número uno es crear contenido de calidad que agregue valor. Estaba haciendo ideas para futuros artículos basados ​​en una encuesta que había realizado durante mucho tiempo sobre las preferencias de mis suscriptores.
  • Mejora las conversiones. Rediseñé la página de inicio del blog para facilitar el registro. En la barra lateral o en la barra lateral y en el banner al final de cada artículo hice lo mismo. También agregué una ventana emergente. Por todo esto usé Caja de acción mágica y adjunté al diseño el diseño de mi plantilla y formas.
  • Instalar y desinstalar SumoMe. Esta herramienta es un milagro, pero no me convenció. Si no lo sabe, debo decirle que es como un conjunto de complementos muy bien diseñados para ayudarlo a mejorar las conversiones (regístrese en su lista de suscriptores). Funcionó bien para mí, pero ralentizó un poco la velocidad de descarga del blog y, para algunas cosas, no fue suficiente. Sin embargo, muy recomendable.
  • Cree un sitio web para la membresía con materiales exclusivos. Usé el complemento Miembro de WishList para ser miembro. La idea era que el usuario se pudiera registrar, y una vez hecho eso, tendrían acceso a materiales exclusivos (empecé con 3 ebooks). En la práctica, el proceso fue complicado y demasiados usuarios accedieron a la página de registro sin completarla.

No funcionó todo. O al menos no de la forma que esperaba.

Lo que mas me molestó Sentí que no estaba dando el valor correcto. Una vez más, algo necesitaba cambiar.

¿Pero que?

Cambios finales. ¿Cómo sabes qué hacer?

Muy frustrante es el deseo de ayudar a alguien, no la oportunidad.

Estaba conmigo. ¡Qué bien les digo a los demás qué hacer y no pude gestionar mi proyecto!

Me iba a quemarpero sucedió algo.

Siempre pasa algo. 😉

Me invitaron a colaborar en un programa de formación para emprendedores, en una incubadora de startups, para una entrevista radial (se trataba de emprendimiento, aunque al final hubo que posponerlo), y finalmente hice una colaboración en un curso online sobre emprendimiento.

Me di cuenta de que la gente espera esto de mí. Es decir, hablando de emprendimiento, por otro lado, como empecé mi blog y mi negocio online.

Así que me puse manos a la obra. Porque lo que ves ahora no sucedió de la noche a la mañana …

En primer lugar, escuche a quién más lo sabe.

Alguien me dijo una vez que “maldita sea, no tengo ni idea de mi negocio” (perdón por el vocabulario, pero quería ser lo más fiel posible a esa frase).

Los que realmente sabían todo sobre mi negocio eran mis clientes.

Por esta razón Decidí hacer una encuesta, y a partir de los resultados del mismo he fundado casi todo lo que puedes ver ahora.

Línea editorial

Planeé el contenido para que estuviera más enfocado a los siguientes temas:

  • Ayude a crear una idea de negocio rentable.
  • Ayude a iniciar su negocio.
  • Ayude a hacer crecer su negocio.
  • Ayude a configurar una plataforma en línea.
  • Te ayuda a desarrollar productos y servicios que te permitan vivir mejor.
  • Ayude a vender sus productos y servicios.
  • Ayude a ser más eficiente en su trabajo y aumente la productividad para que pueda disfrutar más de la vida.

Todo esto no se me ocurrió. Solamente Me limité a escuchar a mis suscriptores y dirigir contenido a lo que me decían que exigían.

Un regalo para suscriptores

Ya sabes que si pides algo, tienes que ofrecer algo.

Entonces, si le pido su correo electrónico, tengo que darle algo a cambio.

No me salió mal, pero decidí dar algo más acorde con el enfoque del blog y, sobre todo, fue tan bueno que alguien me dijo: «Flo, ¿vas a regalar esto gratis?».

Esta parte me ocupó más.

He creado un curso semanal gratuito en el que te enseñaré a generar una buena idea de negocio que te permita ganar 1000 euros al mes.

Invertí un par de meses en esto para lo siguiente:

  1. Primero, tenía que pensar en qué ofrecer. Para hacer esto, volví a confiar en la encuesta y me di cuenta de que A muchos les resultó difícil generar una idea de negocio, o cuando ya tenían un negocio, les resultaba difícil vincular su idea a su mercado.
  2. Segundo, He preparado unas cartas para que puedas seguir el curso y aprovéchalo al máximo. Paso a paso te acompaño a crear o perfeccionar tu idea. Las láminas están muy estudiadas y quería que tuvieran un diseño atractivo para animarte a la acción.
  3. En tercer lugar curso en video. Además de grabar video, primero debes estudiar el guión, el cual primero se debe desarrollar, el cual primero se debe considerar … Luego necesitas descomponer todo y encontrar un lugar para almacenar el video. Con todo este infierno técnico tuve apoyo y consejos Javier Manzanek, una rendija de todo el mundo audiovisual, una buena amiga y que hizo que el infierno se convirtiera en un paseo por las nubes.

Se hizo toda la parte obtenida escuchando.

Llegan refuerzos

Para dar forma a lo que él creó, había que pensar en cómo mostrarlo y cómo entregarlo.

En este momento, hay tecnologías que se están convirtiendo en grandes aliados.

Donde guardar todo

Por un lado, teníamos archivos PDF (hojas de trabajo) y, por el otro, videos.

Para las hojas de trabajo, he incluido un directorio seguro en mi blog, una gran idea del maestro de seguridad Javier Gobe. 😀

Por los videos en los que abrí una cuenta Vimeo. Gestionarlos es muy sencillo y me permite imponer un nivel de seguridad al vídeo.

Cómo llamar tu atención

Aquí usé diferentes herramientas.

La forma en que se presenta todo debe ser atractiva y de fácil acceso.

No quería volver a cometer los mismos errores, así que me decidí por herramientas profesionales.

Usé una combinación para capturar Genesis eNews ampliado,, Caja de acción mágica y LeadPages.

  • yo suelo Genesis eNews ampliado y barra lateral. Creé un formulario de suscripción simple allí. Este complemento siempre me ha funcionado muy bien.
  • Todavía estoy fuera Caja de acción mágica para él bandera de inicio y artículos de pie de páginaaunque los rediseñé. En este complemento puedes elegir el diseño que llaman Caja de ventas y te permite poner un botón que apunte a la URL que especifiques (esto es lo que hice).
  • La URL a la que apuntan los botones es referenciada por Caja de plomo, una herramienta de LeadPages que consta de una ventana emergente que aparece cuando haces clic en un botón corresponsal.
  • У Zona superior Todavía estoy fuera Hola bar, y el botón lo llevará a la página de inicio del curso que se desarrolló con LeadPages.
  • Con LeadPages hice todo desde ventana emergente, página de inicio del curso, a formularios emergentes que pasan por la confirmación de suscripción y las páginas de agradecimiento. Incluso las páginas de cada lección del curso están diseñadas en las páginas de LeadPages. Hay muchas herramientas más económicas, pero elegí esta porque tiene plantillas para todo, el diseño es muy bueno, están en constante evolución y con ella todo es muy sencillo.

Entrega por piloto automático

Para leer el contenido del curso elegí a mi viejo amigo MailChimp y mi nuevo amigo LeadPages.

MailChimp es responsable de enviarle correos electrónicos que preceden a cada lección del curso. En cada correo electrónico hago una introducción a la lección relevante y me refiero a esa lección.

Aqui mi amigo me ayudo mucho Javier García Barosque colaboró ​​conmigo y me aconsejó pulir cada mensaje que envío.

LeadPages es responsable del diseño de la página de cada lección. Allí puede encontrar un video incorporado y un botón que indica la descarga correspondiente.

¿Y ahora qué?

Bueno, ahora estás a cargo.

Este año quiero presentar nuevos productos y servicios que lo ayudarán a progresar en su negocio, generar más ingresos y ser más feliz.

Cuando se inscribió en mi lista, ya había comenzado un nuevo curso.

Si aún no lo ha hecho, haga clic a continuación y regístrese ahora.

De otra manera, Me encantaría escuchar tus sugerencias. ¿Te atreves a publicarlos en los comentarios?

Mi objetivo número uno es ayudarte, y si me dices cómo hacerlo, seré mucho más eficaz 😉

No Comments Found

Deja un comentario