En el mundo online siempre se busca la innovación para no caer en la ciberuniformidad que surge cuando las expectativas ya se cumplen y las plataformas se estancan. Para romper estos tediosos procedimientos, llegó Mailrelay, software que le permite promover el marketing digital, especialmente para publicidad por correo electrónico.
La ventaja de utilizar este software es que es extremadamente simple y económico.Por lo tanto, es ideal para aquellos sitios web que son nuevos en el campo y aún no tienen los ingresos para realizar una inversión realmente significativa.
Comprender la versión 3 de Mailrelay en varios pasos
Esta herramienta de boletín es relativamente nueva en el mundo digital.y, a pesar del software bastante simple, a veces es útil tener Relevo de correo de libros de texto especialmente para esta versión, que le permite comprender las nuevas opciones ofrecidas.
Esta versión de Mailrelay ofrece atajos para hacer La distribución masiva de las papeletas se puede hacer mucho más ordenada y, sobre todo, personalizada.que, al igual que en la creación de newsletters, las etapas están muy bien detalladas. Los proyectos propuestos para los boletines son innovadores y fáciles de implementar.
Una de las ventajas de la versión 3 de este software es que permite editar la imagen según las preferencias del diseñador: redimensionarla (tanto en ancho como en alto), y ofrece la posibilidad de colocar subtítulos en las imágenes.
Si desea comenzar a utilizar esta herramienta de distribución de contenido, es importante saber qué esperar del software, para que tengas una mejor idea de cómo adaptarlo a las necesidades de la empresa:
- la versión gratuita le permite enviar hasta 75.000 correos electrónicos por mes.
- Mailrelay detecta malos mensajes, por lo tanto evita el spam.
- Para recibir y enviar documentos, Se requiere la aprobación del cliente.
- Puede ser usado SMTP.
Beneficios de usar Mailrelay
El éxito de Mailrelay es que gracias a su sistema de pruebas A / B, permite planes de difusión de informaciónque, a su vez, ayudan a desarrollar la mejor estrategia de marketing y controlarlos, atraer nuevos seguidores y ganar cada vez más.
No es de extrañar que Mailrelay sea el software más utilizado por la mayoría de los diseñadores y comercializadores digitales, y es los beneficios son bastante atractivos y atractivos:
- Evite problemas legales: porque los clientes deben aprobar la recepción de documentos antes de agregarlos a la propia base de datos del emisor.
- Soporte técnico las 24 horas en español: Esto le permite encontrar dudas mucho más rápido. También tiene un blog donde se publica toda la información que pueda necesitar.
- Hasta 15.000 suscripciones en la versión gratuita.
- Pertenece a la familia ESP: las principales empresas españolas recomiendan su uso.
- Base de datos privada– Esto es una gran ventaja para los suscriptores, porque Mailrelay no vende listas de suscriptores, sino que las mantiene como información confidencial que permanece entre la empresa y el emisor de los boletines.
Otras características de Mailrelay
Cuando se trata de comunicar y transmitir información por correo electrónico, Es importante que tanto la empresa como sus seguidores tengan los mismos beneficiosporque actuará como una especie de sello y facilitará la retroalimentación. Mailrelay tiene características que cumplen con esta premisa:
- Versión básica realmente gratuita: con un límite único en el número de correos electrónicos, pero 75.000 mensajes por mes no es un límite en absoluto.
- Sin publicidad: aunque es una cuenta gratuita.
- Plantillas de correo gratuitas– Ideal para el emprendedor que es nuevo en la industria digital.
- Tecnología avanzada: algoritmo básico – Smart Delivery, que rastrea el correo de la empresa.
- Ideal para ONG: porque son completamente gratuitos y sin restricciones.
- Lenguaje de programación fácil de manejar: porque es muy similar a WordPress y sin necesidad de conocimientos adicionales en HTML.
- Posibilidad de enviar un correo electrónico personal: esto es para aprovechar los cumpleaños de los suscriptores y darles una actitud más individual.
Sugiera sus propias direcciones IP: con cuentas como Hotmail, Gmail y Yahoo.

No Comments Found