Cuando hablamos de soporte técnico y servicio web de negocio digital, es muy importante hablar de herramientas. Pero, ¿qué herramientas técnicas de sherpa se necesitan? Este es un tema importante porque prácticamente no hay opciones de mercado.
A los miles que ya existen, se agregan nuevas opciones, recursos y complementos con tanta frecuencia. Entonces. Si te dedicas al mundo técnico o quieres convertirte en un sherpa tecnológico, necesitas saber elegir el más adecuado..
Y digo esto principalmente porque es fácil caer en una trampa muy común. Al igual que los emprendedores, al crear su sitio, intentan cargarlo con innumerables complementos que realmente no necesitan, Los sherpas de las nuevas tecnologías tienden a pensar que cuantas más herramientas inviertan en su trabajo, mejor.
Y esto es un error.
Especialmente cuando se ejecuta un negocio auxiliar.
Yo explico.
Una cosa es conocer y gestionar los recursos tecnológicos para ofrecer buenas soluciones a los clientes; y otra es otra muy distinta a conocer qué utilizar para un trabajo eficiente, organizado y productivo.
Por eso te dedico este post cuales 3 herramientas considero necesarias como sherpa tecnológico para cualquier profesional que quiera ganarse la vida apoyando.
Me acompañarás
Tres herramientas tecnológicas de sherpa que ayudan al trabajo organizado y evitan el caos
Estas son las herramientas que necesita para comenzar a usar hoy si desea evitar el caos.
El concepto
El concepto es una herramienta que te permite documentar bien todo lo que concierne a tu negocio.
Y si la documentación es importante en cualquier negocio, en el caso de los sherpas tecnológicos la encuentro prácticamente vital.
Con esta herramienta puedes Grabe el texto, las fotos y los videos de cada tarea que complete para no tener que explorar cómo hacerlo la próxima vez que lo necesite..
Es decir, es una forma anote paso a paso las acciones que realiza en su negocio, ya sea específicamente técnico, gerencial o de cualquier otra índole.
Desde cómo usar la herramienta hasta algo específico, hasta cómo se desarrolla el proceso de atención al cliente, por ejemplo.
Y si en algún momento necesita incluir a un empleado en su negocio, no será necesario que explique cómo quiere que se haga todo. Al enviarlo a Notion, puede ver paso a paso cada tarea y proceso.
Hace el trabajo mucho más rápido (tanto el tuyo como el suyo), te da independencia y te libera de la carga de tener que enseñarlo.
Si quieres saber cómo usar Notion, aquí tienes el tutorial:
>> Tutorial sobre el concepto
Trello
Si documentar es importante, organizar bien los pedidos de los clientes no es menos.
De hecho, la falta de organización y planificación es uno de los peores obstáculos que puede enfrentar en apoyo.
Y por eso, Trello es una herramienta número uno para mí (aunque últimamente me cambié a Kanban Flow).
En él se pueden organizar pedidos y proyectos de clientes y estados. Le ayuda a organizarse y saber exactamente qué hacer todo el tiempo.
Y con un código de color, de un vistazo obtendrás toda la información clara, por lo que es más fácil mantenerse enfocado, evite divergir y meterse con qué y cuándo hacer.
Lo mejor de todo es que es muy fácil de usar, por lo que la curva de aprendizaje es mínima.
No obstante, para que te sea más fácil arrancar la primera placa de Trello, te dejo con un tutorial muy completo:
> El libro de texto Trello
Gestión de WP
Finalmente, la tercera herramienta importante para la tecnología empresarial digital es esta Gestión de WP.
En este caso, no se trata de la organización interna de su empresa, sino de ManageWp se usa para administrar los sitios de todos los clientes desde el mismo lugar.
Esta es una forma simplifica el trabajo y ahorra mucho tiempo en la vida diaria porque desde un sitio puedes monitorear y trabajar en diferentes WordPress.
Imagínese la diferencia entre ingresar a cada sitio usted mismo y poder administrarlos todos de manera centralizada.
Es conveniente, eficiente y productivo.
¿Son estas todas las herramientas que necesita un sherpa técnico?
Hombre, hernia, hay más. 😀
Pero estos son 3 básicos y necesarios Te recomiendo que uses cualquiera de las dos formas si quieres convertirte en un sherpa tecnológico de alto nivel.
A veces nos complicamos la vida y pensamos que cuantos más recursos utilizamos, más profesionales somos; Y no lo es.
Esto es lo que, como un sherpa, tienes que quemarte para ser entendible en tu negocio y recomendarlo a tus clientes:
Las herramientas deben usarse solo cuando sea necesario. Sí No.
Podemos decir que el minimalismo tecnológico facilita su trabajo y, lo mejor de todo, claridad y determinación.
Y si tienes que incluir un nuevo recurso porque es realmente necesario, o te ayudará en algo importante, importante, ¡adelante! ¡Disfrutar! 😉
Ya me he callado y es tu turno de hablar.
¿Conocías ya estas herramientas? ¿Eres de los que aplica el minimalismo en tu negocio, o te cuesta elegir y como resultado te complica la vida?
Házmelo saber en los comentarios.
Último …
Si te gusta el mundo técnico y crees que la profesión de sherpa tecnológico es tu camino, ¿qué tal si te ayudo a comenzar tu carrera? Te contaré todo lo que sé y tú lo pondrás en práctica.
¿Suena bien?
Así que te estoy esperando en el entrenamiento es gratis Me preparé solo para eso. Te enseñaré cómo convertirte en un sherpa tecnológico profesional y la clave para una gestión empresarial óptima desde cero.
Será 4 entrenamiento en video en vivo (que quedará registrado en caso de que no puedas asistir) y en el que te diré:
- Dónde encontrar a sus primeros clientes como sherpa técnico.
- Las claves son crear una página de soporte técnico y empezar a venderse como un sherpa por la tarde.
- «Sherpa test» para averiguar cuál es su nivel real de conocimiento tecnológico.
- Cómo convertirse en un sherpa tecnológico profesional que las empresas digitales necesitan de su lado.
¿Te suscribes?
No Comments Found