Blogger Beta, a trav??s de un c??digo espec??fico:
<b:include data='blog' name='all-head-content'/>
agrega un conjunto de metados de manera autom??tica:
<meta content='text/html; charset=UTF-8' http-equiv='Content-Type'/>
especifica la codificaci??n y el tipo
<meta content='true' name='MSSmartTagsPreventParsing'/>
controversial atributo introducido por Microsoft
<meta content='blogger' name='generator'/>
indica al creador de la p??gina web
pero nosotros, podemos agregar cualquier otro. Personalmente, los ubiqu?? inmediatamente despu??s del tag <head>;:
<head>
<meta ....... />
.......
<meta ....... />
<b:include data='blog' name='all-head-content'/>
META description est?? considerado como imprescindible, es el que utilizan los buscadores y, muchas veces, es su contenido el que muestran como sumario de una p??gina. Simplemente es un texto descriptivo del contenido de la p??gina (en este caso del blog entero) sin ning??n tipo de restricci??n, aunque se recomienda no incluir el t??tulo dentro del mismo. Qu?? y cu??nto poner parece subjetivo, unos dicen que deber ser conciso mientras otros dicen que debe ser amplio (hasta 150 caracteres). Su c??digo es el siguiente:
META keywords tambi??n est?? considerado como imprescindible, contiene palabras clave que sirven de referencia del contenido. Pueden colocarse hasta 1024 caracteres, separando cada palabra por medio de una coma o un espacio:
META refresh permite establecer cada cu??nto tiempo (expresado en segundos) se recargar?? la p??gina:
con refresh tambi??n podemos redireccionar al usuario de una pagina a otra:
META Robots los robots son programas que usan los buscadores para indexar las p??ginas (visitan y registran todos los v??nculos en su base de datos):
donde TIPO va a indicar c??mo queremos que actuen los robots:
content=»all» todas las paginas son indexadas
content=»noindex,nofollow» no a??ade la p??gina al motor de b??squeda
content=»noindex,follow» no a??ade la p??gina inicial pero si resto de lo enlaces
content=»none» igual que el anterior
content=»index,nofollow» s??lo indexa la pagina inicial
content=»index,follow» indexa la p??gina y todos sus v??nculos (opci??n por defecto y la m??s utilizada)
El uso de META author, META copyright, META date, META language y META rating es evidente:
<meta name=»copyright» content=»… texto_advertencia …» />
<meta name=»Date» content=»… fecha …» />
<meta name=»language» content=»es» />
<meta name=»rating» content=»general|mature» />
Hay m??s, estas, s??lo las enumero a modo informativo ya que su aplicaci??n es bastante relativa:
META Cache-Control y META Pragma evitan que la p??gina sea guardada en la cach?? del usuario. La primera es de uso gen??rico y la segunda es para los navegadores Netscape. Son ??tiles cuando tenemos un sitio que se actualiza muy seguido pero sus resultados son poco fiables:
<meta http-equiv=»Pragma» content=»no-cache» />
META Expires permite la cach?? pero le da un tiempo, pasado este, obliga al navegador a cargar la p??gina desde el servidor (la fecha debe estar en formato GMT):
si se quiere que sea inmediatamente utilizar:
Eso es todo. Incluir description y keywords me parece casi obligatorio pero tengan en cuenta que el uso de palabras claves falsas para mejorar las estad??sticas est?? considerado un fraude por los motores de b??squeda.
fuente – vagabundia
No Comments Found