EN LINEA CON EL EXPERTO: Respuesta al consultorio sobre manchas

  • marzo 31, 2021

El 8 de octubre beautyenvena abrió su primer despacho de belleza dedicado al problema de los defectos de la piel, y el Dr. se encargó de resolver tus dudas. José Luis López Estebarantz, Jefe del Departamento de Dermatología Fundación Hospital Alcorcón (Madrid) y miembro Academia Española de Dermatología y venereología (AEDV). A continuación reescribo sus consultas con la respuesta adecuada de este prestigioso dermatólogo.
AnónimoR: Mi madre tiene varias manchas en el hombro relacionadas con la edad durante 5 o 6 años. Recientemente compré el suero Iklen de Merck y me gustaría conocer la opinión de los expertos sobre este producto y si la forma de usarlo antes de la crema hidratante.
Dr. Estebarantz: La despigmentación debe aplicarse sobre la superficie de la piel limpia y sin el uso de otros cosméticos inmediatamente antes. Es preferible aplicarlos por la noche. Los productos que contienen hidroquinona, ácido aclástico, ácido kójico, floretina y otros alfa-hidroxiácidos despigmentaron la eficacia.
Ana: Soy una mujer de 42 años y tengo manchas difusas, pero especialmente enfocadas en el lado izquierdo de mi cara (ya que conduzco todos los días). Me gustaría saber si aplico un agente despigmentante, necesito hacerlo en todo el rostro o solo donde está la mancha. Y si pudiera recomendarnos el producto despigmentante más eficaz, sería de gran ayuda. Todos sabemos que la hidroquinona es el principio más eficaz, pero no sabemos cuál es el mejor producto específico. No sé si podrán recomendar marcas específicas, pero la gente normal realmente lo necesita. Hola y muchas gracias por la oportunidad. Gracias.
Dr. Estebarantz: Los productos despigmentados deben aplicarse en áreas con manchas en la piel o pigmentación. Dependiendo de tu tipo de piel y tipo de manchas, un especialista te recomendará la más adecuada a tus necesidades. En ocasiones la aplicación de despigmentación local no es suficiente y utilizamos peelings despigmentantes o sistemas de láser y luz pulsada para eliminar los defectos cutáneos.
MercedesR: Hola, tengo 54 años y veo pequeñas manchas en mis manos y me gustaría saber para prevenir una crema que puedo usar. Gracias.
Dr. Estebarantz: En la mayoría de los casos, las manchas que aparecen con la edad en el dorso de los pinceles corresponden a tenias actínicas o solares. La mejor medida preventiva es utilizar un buen protector solar de uso diario en este lugar. Si queremos eliminarlos, el método más eficaz es un láser Q-switch de 532 nm.

Enjugador de gomaR: Tengo un nevo (marrón) de nacimiento, ubicado en mi seno derecho. ¿Hay un láser para eliminarlo?
Dr. Estebarantz: En nevos y lunares es muy importante realizar un correcto diagnóstico dermatológico. Los nevos congénitos o congénitos deben extirparse quirúrgicamente para confirmar el diagnóstico y eliminar por completo las células del nevo que están más profundas en este tipo.
GéneroR: Hola, tengo un nevo en el labio inferior, me gustaría decir si se puede eliminar con un láser. Gracias.
Dr. Estebarantz. De mucosas como labio, nevo o lentigo, es necesario extirpar quirúrgicamente o por biopsia, y si es lentigo se puede utilizar un láser.
La campanaR: Creo que es una idea fantástica incluir en el blog una oficina en la que estén presentes expertos. Me gusta, bueno, mi pregunta al médico. Tengo un lunar en el labio superior y ella ha crecido un poco. Me gustaría saber si se puede eliminar y cómo, gracias. Dr. Estebarantz: Los nevos de melanocitos se pueden extirpar quirúrgicamente, mediante escisión y electrocoagulación y otros procedimientos. Dependiendo del tipo de lunar o nevo y ubicación, usaremos este o aquel procedimiento para lograr también los mejores resultados estéticos.
AnaR: Hola, mi pregunta es muy directa. Tengo manchas en la frente, pecas en la cara (pecas, no sé si te quedaste) y en las manos. Tengo 36 años y las manchas aparecieron antes de los 30. NO me expongo al sol, uso protector solar todo el año. En el verano me parezco al fallecido Michael Jackson, con gorra y gafas. Me gustaría saber si existe un tratamiento fuera del láser. ¿Funcionan las cremas de la farmacia? Muchas gracias por tu ayuda.
Dr. Estebarantz: Las manchas pigmentadas que aparecen en la piel independientemente de factores externos (radiación ultravioleta) se ven afectadas por factores genéticos y constitucionales individuales. En lentigo actínico y simple en el dorso de las brochas y en el rostro la eficacia de las cremas despigmentantes es mínima. El uso de un interruptor láser q y ciertos sistemas IPL son los sistemas más efectivos para eliminarlos.
Lucy: Doctor, quería preguntarle cuál es su opinión sobre las cremas de la marca Bella Aurora. Su madre los usó y dijo que le quedaban bien. Me parecen viejos, pero no sé si son efectivos. Y otra pregunta: aplicar crema anti-manchas en el rostro o manos, si no hay manchas, ayuda a prevenir su aparición o es contraproducente. Muchas gracias.
Dr. Estebarantz: En todo producto cosmético su composición es importante. Las cremas despigmentantes deben incluir algunas de las sustancias más efectivas como el ácido kójico, ácido acético, hidroquinona, arbustin, etc. No tienen un efecto preventivo sobre la aparición de manchas y no deben usarse como humectantes. La mejor prevención contra la aparición de manchas es el uso diario de una crema con alta fotoprotección.
Sandra: Hola, aparecieron manchas blancas en mis pies este verano. Me dijeron que era hipomelanosis. Quería saber cuándo se eliminan y cómo. Muchas gracias.
Dr. Estebarantz: Las hipomelanosis idiopáticas limitadas suelen consistir en lesiones blanquecinas asintomáticas en las piernas. La protección fotográfica es importante para evitar su propagación. En formas hiperqueratósicas, el uso de retinoides locales mejora las lesiones. En formas extendidas, el uso de láseres excimer de 308 nm puede refigmentarlos.
Sergio: Hola a mi padre, que tiene 77 años. Hace 8 años se extirpó un pequeño tumor (del tamaño de un frijol) de la frente. Últimamente en la misma zona le sale como una herida que no deja de tocar y se acumula, se cae (o eventualmente se la quita) y vuelve a salir. ¿Es posible que este pequeño tumor se haya vuelto a multiplicar? Gracias
Dr. Estebarantz: A veces, el carcinoma de células basales y el epitelioma de células escamosas pueden reaparecer (recurrir) años después con traumatismos o cicatrices previos. Otra posibilidad es un nuevo tumor de piel. En cualquier caso, conviene consultar a un dermatólogo para su valoración, biopsia y el tratamiento más adecuado.
Hasta aquí preguntas y respuestas. Muchas gracias a todos por su participación y en especial al Dr. Estebarantz por su colaboración.

.

No Comments Found

Deja un comentario