Finalmente has dado este paso, quieres que tu negocio y tu oferta estén presentes online, y que tus usuarios aumenten tanto como aumentan tus ventas. Y quieres seguir la ley en tu blog. Además, dada la entrada en vigor de la nueva ley de protección de datos, la famosa RGPD.
Veamos.
Después de decir horas y horas para hacer todo lo posible para crear un sitio web que no pasará desapercibido, finalmente se lanzó su nuevo negocio digital.
Sabes, la competencia es abrumadora. Estamos contigo, dos de los miles de millones de profesionales que ahora están tocando tu teclado para conseguir un lugar en este exigente podio, que es la primera página de Google y el buzón de tus potenciales clientes.
Probablemente ya hayas consultado todas las técnicas de redes sociales, leído millones de artículos sobre herramientas de marketing digital, tienes los mejores consejos que puedes aprender para que tu blog llegue a una gran audiencia … pero te falta algo fundamental: la seguridad de tus seguidores.
Entonces en este post te voy a revelar todo lo que necesitas saber para convertirte en un emprendedor que se merece medallas y cumplir con la ley en tu blog.
Prepárate, porque empezamos … ¡AHORA!
Y lo hacemos con la pregunta:
¿¿Alguna vez se ha preocupado por encontrar la mejor manera para que los usuarios perciban su sitio como un lugar seguro?
No muchos expertos en marketing y redes sociales te lo dirán. Solo escucharás a los buenos.
Solamente los mejores profesionales Explicarán que no basta con ser un tigre que escribe y publica contenido relevante, o ser una fiera en las redes sociales. No basta con ser un profesional, también tienes que verte así. Porque amigo Eso es lo que importa.
Y si resulta que tienes el mejor blog en tu campo, pero no te preocupas por brindar seguridad a tus seguidores o eres transparente sobre el uso de sus datos, tu sitio no recibirá nunca seas un profesional.
Serás solo un fan más.
Y lo peor de todo: puedes conseguirlo sanción para él en cualquier momento.
¡Ten cuidado! La nueva normativa de protección de datos prevé multas de hasta 20 millones de euros o el 4% de su facturación anual.
¿Debería dedicar tiempo a estos aspectos legales?
Te respondo otra pregunta:
¿Debo comprar un automóvil sin licencia de conducir?
Porque en realidad es lo mismo y ambas situaciones conllevan riesgos inaceptables; pero arriesgas tu reputación y tu imagen como algo imperdonable si realmente quieres ganarte la vida con tu negocio online y convertirte en un referente que a los clientes les encanta.
Pones en riesgo tu seguridad y la de los demás.
No tengo tiempo …
No veo esto como una prioridad …
Mejor después …
Esta decisión, amigo, amigo, es mucho más descabellada de lo que te imaginas.
Para empezar, muchos usuarios que conocen sus derechos se negarán a suscribirse a un blog que no les brinde seguridad. Es como comprar pescado en un quiosco callejero sin saneamiento ni licencia: ¿Podrías hacer eso?
¿No es así? Bueno, por eso tienes que seguir la ley en tu blog.
Segundo: la competencia no te dejará eclipsarlos, por lo que serán los primeros en buscar tu punto débil para privarte de un camino; serán los primeros en advertir a tus usuarios de tu falta de legitimidad. Los trolls tendrán buena comida para atacarte.
En tercer lugar no se debe subestimar a los usuarios que, además de conocer la ley, están vigilante y expertos informadores a la Agencia Española de Protección de Datos.
Imagina que te despiertas un día y de repente recibes un mensaje de Agencia de protección de datos en el que te horroriza comprobar que el usuario te ha condenado por no informarle de sus derechos, no exigir consentimiento para el uso de sus datos o no tener una política de privacidad y uso conforme a la ley.
No puedes ser tan ingenuo cuando piensas que «no me puede pasar a mí» porque las infracciones pagan caro, y lo peor es que los casos disciplinarios de la AEPD son públicos, así que su pérdida de prestigio está asegurada.
Debido a que su blog es un escaparate público, está declarando públicamente que está infringiendo las reglas y la ley. No sé qué estás pensando, pero creo que es publicidad basura.
Y además, al no seguir la ley en tu blog, estás transmitiendo un mensaje más amplio: este la seguridad del usuario te preocupa muy poco y no te interesa invertir tiempo en garantizarla. Un bonito eslogan para diseñar tu marca …
Honestamente, no podemos ni debemos quedarnos fuera del Reglamento de Protección de Datos. Además del riesgo existente de sanciones, transmites una imagen muy poco profesional que hará que todos tus esfuerzos funcionen todo lo contrario.
¡Trabajando para conseguir y retener un cliente!
Tome las decisiones de cumplimiento correctas en su blog
Apostar por adaptar tu blog a RGPD si estás en España, viviendo en un país de la Unión Europea o trabajando con clientes que lo hacen es una decisión clave y la forma más fácil de diferenciarte. centrarse en el marketing sostenible y la ética de la información.
Benefíciese de inmediato y lo notará en su audiencia y conversiones.
¿Quieres adaptar tu web profesional a RGPD de acuerdo con la ley de tu blog?
¡Excelente! Entonces tienes 2 opciones.
UNA, contrata a un especialista en materia legal prepare textos relevantes para su negocio (no, no vale la pena copiar y pegar el texto legal de cualquier página web que conozca).
La segunda opción (si su presupuesto es limitado y no puede invertir en los servicios de un profesional): deje que la aplicación LEXBlogger haga el trabajo por usted rápida, fácil y cómodamente.
Cuál eliges?
Discurso de Javier Gobe: ambas opciones son perfectamente justas. En mi caso, para adaptar Hormigas en la Nube a RGPD y cumplir con la ley, utilicé LEXBlogger.
¿Quieres empezar a escribir tu blog hoy con LEXBlogger?
¡Si! Quiero un sitio legal
No Comments Found