En la primera, Nueva entrada, es donde escribes las entradas que se van a ver en tu blog.
B??sicamente es un editor de entradas donde dispones de varias herramientas de edici??n, como la selecci??n de letra, tama??o y color de la misma.
Tienes botones para escribir algo en negrita o en cursiva, aunque no existe el de subrayado, quiz?? por que los enlaces se suelen subrayar, para distinguirlos del resto de la entrada y si subray??ramos parte del texto crear??amos confusi??n a nuestros lectores.
Tambien tenemos el bot??n para a??adir enlaces, y otros para modificar la posici??n del texto, que por defecto sale alineado a la izquierda.
Botones para hacer listas numeradas comillas especiales para destacar parte del texto, un bot??n para comprobar la ortograf??a, otro para a??adir im??genes, otro para a??adir v??deos y una goma de borrar que elimina el formato si lo has selccionado err??neamente, y asi evitarte tener que hacerlo mediante el HTML.
Dispone de dos pesta??as, la de Redactar, que es la que usamos normalmente y la de Edici??n de HTML a la que en ocasiones necesitamos acceder para a??adir una imagen sin pasar por el sistema normal, o arreglar un enlace para que se abra en otra ventana y no en la misma de nuestro blog, a fin de que quien est?? interesado en ver la informaci??n adjunta, puede hacerlo sin necesidad de salir de ??l y una Vista previa para que puedas ver como se ver?? la entrada una vez publicada, aunque nunca se ver?? exactamente como se ve ah??. Pero resulta ??til para detectar faltas de ortograf??a, reiteraciones y otros defectos que en el editor quiz?? se nos podr??an pasar por alto, dado su tama??o.
En la parte inferior tenemos Opciones de entrada, que sirven para modificar la fecha o la hora de publicaci??n de las entradas, detalle ??ste que tenemos que usar si queremos que una entrada se publique posteriormente al momento en que hemos acabado de escribirla.
Tambi??n tenemos una casilla para a??adir etiquetas a las entradas y un mostrar todo que nos mostrar?? todas las etiquetas que ya hayamos usado, por si la entrada que estamos haciendo ha de ir englobada en una de ellas.
Finalmente vemos dos botones: Publicar entrada y Guardar ahora.
Y aunque el borrador se va guardando autom??ticamente cada ratito, a veces nos puede interesar guardar sin publicar, para continuar con ella posteriormente.
Editar entradas te muestra la lista de todas tus entradas, con sus etiquetas, la cantidad de comentarios que tiene cada una y la fecha de su publicaci??n.
Aqu?? puedes abrir una entrada anterior para editarla, cambiarle las etiquetas a tus entradas, o suprimir alguna que ya no quieras que se vea.
La tercera secci??n de esta pesta??a es Moderacion de comentarios.
Si no tienes habilitada esta opci??n en Configuraci??n/Comentarios esta secci??n no tiene ninguna utilidad.
Pero si has decidido moderarlos, aqu?? podr??s ver si hay alguno por decidir si lo aceptas o no.
No Comments Found